Real Decreto 444/2024: nueva regulación para creadores de contenido e influencers en la era digital

Real Decreto 4442024, creadores de contenido, influencers en España.

El Real Decreto 444/2024 marca un antes y un después en la regulación de los creadores de contenido e influencers en España. Esta nueva normativa establece criterios claros sobre derechos laborales, obligaciones fiscales y la transparencia en contenidos patrocinados, buscando profesionalizar un sector en rápido crecimiento y ofrecer mayor protección a los consumidores. Con un enfoque en aquellos que generan ingresos significativos y tienen una amplia audiencia, el decreto también enfrenta desafíos en su aplicación, especialmente en lo referente a la internacionalización de las plataformas digitales.

Julia Palma Rodríguez

Formación

Grado en Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid

Especialidad

Área Jurídica

Información

Laura Silva Bernal

Formación

Grado en Derecho Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia 2016 – 2021

Especialización en Derecho Comercial Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia 2022 – 2023

Máster en Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información Universidad CEU San Pablo, Madrid, España Septiembre 2024 – Julio 2025

Especialidad

Área Jurídica

Información

Pablo Fabil Veiga

Formación

Grado de Derecho por la Universidad Complutense de Madrid

Especialidad

Área Jurídica

Información

Alejandro Ferreira Gómez

Formación

Graduado en Derecho y Administración y Dirección de empresas por la Universidad de Alcalá (UAH)

Especialidad

Área Jurídica

Información

María Martínez Solozabal

Formación

Graduada en Derecho en la Universidad de León (ULE).

Máster de Acceso a la Abogacía y a la Procura en el CEU San Pablo, Madrid. (CEU).

Especialidad

Área Jurídica

Información

Rafael Balches Cubilla

Formación

Graduado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Máster de Acceso a la Abogacía y Procura, Derecho, CUNEF.

Especialidad

Área Jurídica

Información

Ignacio Emilio Crespo García - Larios

Formación

Graduado en Turismo por la Universidad Católica San Antonio.

Especialista en Gestión de Empresas y Actividades Turísticas por la Universidad Católica San Antonio.

Último curso Grado en Derecho por la Universidad Alfonso X El Sabio.

Especialidad

Área Jurídica

Información

Alejandro García de Castro

Formación

Graduado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Máster de Acceso a la Abogacía por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Especialidad

Área Jurídica

Información

MARINO RODRIGO LUCENA

Formación

Graduado en Derecho por la Universidad de Málaga.

Máster de Acceso a la Abogacía por la Universidad Camilo José Cela.

Especialidad

Área Jurídica

Información

MARÍA NIETO PADILLA

Formación

Graduada en Derecho por la Universidad de Málaga.

Máster de Acceso a la Abogacía por la Universidad de Nebrija.

Especialidad

Abogada. Derecho Concursal

Colegiada número 143098 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Información

JULIA H. RAMÍREZ NÚÑEZ

Formación

Técnico superior en Administración y Finanzas por la IMF Capitol.

Especialidad

Área administrativa y finanzas

Información

JUDIT NAVAS GARRIDO

Formación

Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Castilla la Mancha.

Máster en Marketing Interactivo y New Media por IEBSchool.

Especialidad

Especializada en marketing, estrategias digitales y diseño web en el ámbito legal. Desarrollo el departamento de marketing y publicidad digital, enfocado a la obtención de clientes.

Con una sólida experiencia en la gestión y desarrollo de estrategias de reconocimiento de marca, trabajo para la construcción de una estrecha relación entre el despacho y los clientes para potenciar la visibilidad y reputación online de la marca.

Información

ROCÍO RUIZ PÉREZ

Formación

Graduada por la Universidad de Sevilla en Derecho. Cuenta con dos másteres en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Estudios Cajasol y en el Ejercicio de la Profesión de Abogacía por la Universidad Camilo José Cela.

Especialidad

Especializada en derecho mercantil y civil, con especial dedicación al derecho concursal y a la rama de recuperaciones de deuda en materia procesal. 

Número de colegiado

Colegiada número 140.958 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Información

Rafael Ponce Díaz

Formación

Graduado en la Universidad Loyola en Derecho. Cuenta en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Estudios Cajasol y en el Ejercicio de la Profesión de Abogacía por la Universidad de Nebrija.

Especialidad

Especializado en restructuraciones e insolvencia por el Instituto de Empresas y en derecho concursal.

Número de colegiado

Colegiado número 139.776 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Información