Protocolo de acoso laboral: guía práctica y enfoque de compliance responsable

Protocolo de acoso laboral: guía práctica y enfoque de compliance responsable El protocolo de acoso laboral es mucho más que un documento para cumplir con la norma: es un indicador de cultura ética, de responsabilidad social corporativa y de coherencia entre lo que la empresa declara y lo que realmente practica. ¿Qué es y para […]
Novedades en materia laboral: impacto de la subida del SMI 2025 y cambios en la contratación temporal

El SMI 2025 en España es 1.184 € al mes en 14 pagas (39,47 €/día) y rige desde el 1 de enero de 2025, según el RD 87/2025.
Prestación por cese de actividad para autónomos: requisitos y pasos clave.

La prestación por cese de actividad es una herramienta clave de protección económica para los trabajadores por cuenta propia, o autónomos, que cesan involuntariamente en su actividad profesional. Esta prestación, viene regulada por la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) y se ha consolidado como un derecho prestacional esencial del Régimen Especial de Trabajadores […]
La extinción del contrato por despido disciplinario. Análisis en el marco jurídico español

El despido disciplinario ha representado tradicionalmente una de las modalidades de extinción de contrato más debatidas en la normativa laboral española. Este tipo de terminación contractual responde a incumplimientos graves y culpables del trabajador, y para llevarlo a efecto, nuestros Tribunales venían exigiendo el cumplimiento de una serie de requisitos formales, que, con la reciente […]
La reducción de la jornada laboral a 37’5 horas: impactos y retos para empresas y trabajadores

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas en España marca un hito en la conciliación entre vida laboral y personal, pero plantea importantes desafíos para las PYMES. Esta reforma, sin reducir salarios, busca mejorar la productividad y bienestar de los trabajadores, mientras que las empresas enfrentan el reto de mantener competitividad y eficiencia.
La Incapacidad Permanente: Grados, efectos sobre la relación laboral, cuantía y otros datos de interés.

La incapacidad permanente afecta a los trabajadores que, tras recibir tratamiento médico, presentan secuelas graves y definitivas que reducen o eliminan su capacidad laboral. Existen cuatro grados de incapacidad (parcial, total, absoluta y gran invalidez), cada uno con diferentes efectos sobre el contrato de trabajo y la cuantía de las pensiones. Descubre cómo se determina cada grado y cómo solicitar la pensión correspondiente para asegurar tu protección social
